
Ya teniendo estos elementos claros podemos empezar la ejecución de la orden de corte, en la cual consignamos los datos correspondientes al producto, material, las tallas, el ancho ùtil largo de trazo y de tendido, luego sacamos los promedios de consumo de materia prima, valor unitario y valor total de la prenda.
"Proceso de trazo"
En un primer paso hacemos el trazo de la prenda teniendo en cuenta el ancho útil de la tela que emplearemos, luego marcamos cada pieza para tener la referencia de los moldes que se han marcado. El siguiente paso a seguir es realizar el extendido de la tela para esto es necesario que tomemos la medida del largo del trazo y en base a esto empezaremos a extender las capas.
"Proceso de Extendido"


El extendido de forma manual puede hacerse con 2 personas ubicadas uno allado de la mesa. Al llegar al extremo de cada capa cortamos la tela del lago del trazo que inicialmente trazamos, este procedimiento lo hacemos manualmente con tijeras. Al finalizar el número de capas para el número de prendas solicitadas, colocamos finalmente el trazo hecho y empezamos a cortar los moldes.
"Proceso de Corte"
